Fuentes de financiamiento
En Juigalpa, a través de las encuestas(ver auto diagnóstico 1.3) con personas con discapacidad,
familiares,representantes de los Ministerios, se ve la necesidad de iniciar un servicio para la
PcDintelectual mayores de 15 años. Todos exponen que por el momento no hay recursos.
Tomando en cuenta la
difícil situación económica de Nicaragua, el financiamiento para iniciar el proyecto será por donaciones
internas y externas, con amigos extranjeros y nicaragüenses, con la ayuda de las instituciones y
organizaciones locales de los departamentos de Chontales.  El apoyo puede ser económico, material  (como
en mano de obra, útiles de oficina, préstamo de vehículo, productos alimenticios, servicios gratuitos)o
personal, etc.
Autofinanciamiento
Después de unos cinco años,  se espera contar con fondos propios para dar continuidad al trabajo  y ampliarlo
según las necesidades. Se piensa llegar al autofinanciamiento, después de un diagnóstico del mercado,
encontrando fuentes que generen ganancias para cubrir los gastos de los talleres y la casa hogar. Aumentando el
porcentaje del autofinanciamiento en el transcurso de unos años. Recientemente se ha fundado una organización
legal "Vivir Juntos" en Holanda para apoyar parcialmente el proyecto en la parte económica por unos años.
Presupuesta a ejecutarse
La ejecución de estos fondos se realizará de manera mensual de acuerdo a plan de actividades.
Para la ejecución de este proyecto se ha  realizado un presupuesto para la primera etapa, los
cinco años del proyecto equivalente a:
| 
Descripción
 | 
Año 2016
 | 
Año 2017
 | 
Año 2018
 | 
Año 2019
 | 
Año 2020
 | 
Sub Total
 | 
| 
Servicios / talleres
 | 
$ 36,419.00
 | 
$ 45,817.00
 | 
$ 38,602.00
 | 
$ 38,812.00
 | 
$ 38,340.00
 | 
$ 197,990.00
 | 
| 
Compra de terreno
 | 
 | 
 | 
$ 2,500.00
 | 
 | 
 | 
$ 2,500.00
 | 
| 
Construcción y mano de obra
 | 
 | 
 | 
$ 200,000.00
 | 
 | 
 | 
$ 200,000.00
 | 
| 
Monto Total del proyecto
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
$ 400,490.00
 | 
En los 'servicios' están incluidos:
Recursos humanos:
Recursos no humanos: Materiales, local, servicios (agua, luz, gas, teléfono), equipamiento de la casa
comunitaria, el taller y la oficina de la fundación; alimentación (comidas, refrigerios, cafetería),
transporte.
El presupuesto que se obtendrá por medio de donaciones nacionales e internacionales, redes de amigos y
donantes de una única vez y donantes permanentes.
Se pude pedir un presupuesto más detallado.
Contrapartida
La Fundación Cristiana Comunitaria para personas con discapacidad Ruach tiene como contrapartida el
capital social con la cual  se ha iniciado, siendo de 15,000 córdobas netos, para trámites, gestiones y
gastos varios. Ademásse ha  brindado (y se mantiene esta cooperación):
- 
Aportes en trabajos voluntarios, prestación de equipos de oficinas como computadoras, teléfonos para
llamada telefónicas, servicios de internet,  donaciones de refrigerios para las asambleas generales y
junta directiva.
 
- 
Prestación de local para las reuniones desde hace tres años.
 
- 
Disponibilidad de tiempo para realizar gestiones dentro del proyecto.
 
- 
Diversos conocimientos,teniendo profesionales  en la directiva y la Asamblea en diversas áreas, con
sensibilización social a las diversas causas de situaciones vulnerables que nuestra sociedad está
expuesta.
 
Sumando todo lo anterior mencionado la contrapartida estará en el 25% del presupuesto general del
proyecto.