Proceso de selección e ingreso de personas con discapacidad intelectual
mayores de 15 años para los talleres:
- 
El candidato debe tener discapacidad intelectual y mayor de 15 años.
 
- 
La persona con discapacidad candidato a ser acogida,  debe encontrarse en las siguientes situaciones: no
tener actividades adecuadas en el día.
 
- 
El candidato o su representante legal  llena una ficha para valorar la situación actual en la que se
encuentra la  persona con discapacidad, su estado emocional, sus talentos y habilidades, apoyo de la
familia, etc.
 
- 
Se analiza la situación del candidato en una reunión del equipo y decide si se invita a la persona de
entrar en el proceso de pasantía y de observación.
 
- 
Se llenara una carta de compromiso, incluido la forma de llegada al taller, firmado por los dos partes.
 
- 
Se pide la siguiente informacion:
- 
Una Copia de la cedula de identidad válida.
 
- 
Una Copia de la partida de nacimiento si está inscrita; y actualizada.
 
- 
El acuerdo firmado de cuidado.
 
- 
Una Síntesis: según el procedimiento.
 
- 
Valoraciones médicas y,  en el caso que toma medicamentos, sus recetas medicas.
 
 
- 
Los datos se guardan en el expediente de cada compañero del taller. Se procesa estos datos personales
con cuidado y se trata de forma confidencial.
 
- 
El taller debe notificar la fecha de ingreso de cada persona con discapacidad intelectual, una vez
ingresado, se realiza una actividad de bienvenida.
 
Proceso de selección e ingreso de personas con discapacidad intelectual mayores de 15 años para la
casa hogar:
- 
El candidato debe tener discapacidad intelectual y mayor de 15 años
 
- 
La persona con discapacidad, candidato a ser acogida,  debe encontrarse en las siguientes situaciones: abandona, maltrato, negligencia, etc.
 
- 
Una vez conociendo de una persona con discapacidad en riego informar a MIFAMILIA quien procederá primeramente para hacer un estudio psicosocial para valorar la situación actual en la que se encuentra La  persona con discapacidad, su estado emocional y definir su ingreso.
 
- 
Se analiza la situación del candidato en una reunión del equipo y decide si se invita a la persona de entrar en el proceso de adaptacíon y de observación.
 
- 
Se pide la siguiente informacion:
- 
Una Copia de la cedula de identidad válida
 
- 
Una Copia de la partida de nacimiento si está inscrita; y actualizada
 
- 
El acuerdo firmado de cuidado
 
- 
Una Síntesis: según el procedimiento
 
- 
Valoraciones médicas y,  en el caso que toma medicamentos, sus recetas medicas
 
 
- 
Los datos se guardan en el expediente de cada compañero del taller. Se procesa estos datos personales
con cuidado y se trata de forma confidencial.
 
- 
La casa hogar debe notificar la fecha de ingreso de cada persona con discapacidad intelectual, una vez
ingresado, se realiza una actividad de bienvenida.
 
- 
Los familiares, representantes legales pueden visitarlos en horario establecido por la Casa hogar y  la
persona con discapacidad también pueden ir a visitar a sus familiares.