Visión y Enfoques

¡ SITIO CADUCADO !
Visite el nuevo sitio: http://fundacionruach.org/

 
Visión

En un mundo dividido queremos ser un signo de esperanza y dar una modesta respuesta a las necesidadeshacia las personas con discapacidad intelectual mayores de 15 años. Nuestra inquietud es grande ante el sufrimiento de las personas,por causa de su deficiencia, en una sociedad que no respeta las diferencias. Hacemos todo lo que podemos para defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual, dando un aporte a la sociedad para volverse más justa y más respetuosa hacia ellos, reconociendo su valor y dignidad. Ofreciendo un servicio desde la etapa de la prevención hasta creando lugares de acogida y de compartir, donde se da importancia a las relaciones inter-personales en un ambiente fraterno, avanzando hacia una unión y un amor más grande con Dios y con los demás.


El primer enfoque: Prevención de maltrato, abandono, violencia, situaciones de riesgo

  • Brindar un servicio social hacia la comunidad con orientaciones y capacitaciones psicológicas en relación con los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad

  • Apoyo emocional a los familiares para mejorar la educación y el cuido del hijo/a con discapacidad y promover sus derechos dentro de la familia

  • "Ser signo" en la sociedad, mostrando los dones de las personas con discapacidad intelectual y su necesaria contribución a humanizar la sociedad que compartimos

El segundo: Estimulación de sus talentos, capacidades y presentación
  • Ofrecer los talleres de actividades de manualidades y productividad a personas con discapacidad a nivel del barrio y la comunidad de Juigalpa (ver anexo 4) estimulando sus dones

  • Propiciar las condiciones que ayuden al desarrollo integral de la persona con discapacidad con un enfoque humanista y espiritual, promoviendo el desarrollo de habilidades, talentos y RRHH que les permitirán crecer según sus posibilidades y necesidades

  • Ofrecer talleres de capacitación sobre sus derechos para que la PcD pueda ser protagonista de su vida y ofrecer actividades para aumentar su auto-estima, trabajar la actitud, su presentación hacia la sociedad promoviendo la dignidad hacia la PcD y el respeto hacia las diferencias

El tercer: Protección
  • Acoger a unas 5 personas con discapacidad intelectual mayores de 15 años en estado de riesgo en una casa hogar, donde se procura crear un ambiente familiar y empático para que cada uno se siente en su casa (ver anexo 4)

  • Trabajamos desde la filosofía del Arca: las personas con discapacidad no son los "objetos de la misión" sino los protagonistas para llevarla a cabo. Viven en conjunto con personas sin discapacidad, siendo los acompañantes como un signo/ un ejemplo de que una sociedad verdaderamente humana debe fundarse sobre la acogida y el respeto a los màs pequeños y a los más débiles